UCME: Vicepresidente Junta Directiva.
Nacido en 1971 en Mallorca
De profesión Técnico de laboratorio, aunque casi toda la vida ejercí de empresario.
Afijo: Del Corralillo, nº317/91 FCI
Desde una edad muy temprana descubrí mi pasión por el mundo canino y especialmente las razas pertenecientes al grupo II.
A los 16 años empecé mi andadura con razas de origen germano, entre ellas el Doberman, Schnauzer Gigante, Rottweiler, Pastor Alemán y Bóxer. Seguidamente me interesé por razas de origen británico como el Bulldog Inglés o el Bullterrier (grupo III).
A mediados de los 90 se despertó mi interés por las razas caninas españolas, sobre todo por el Ca de Bestiar atigrado (no reconocido FCI) y el Ca de Bou, razas autóctonas de la tierra donde vivo.
A finales de los 90 aparecieron los primeros molosos de arena, en concreto el Fila Brasileiro.
En el año 2012 llega un nuevo moloso, de origen ruso, el Perro Pastor del Cáucaso, pero aún faltarían 5 años más para que hiciera su aparición nuestro moloso de montaña, el Mastín Español, raza con la que llevo conviviendo desde ese momento.
Galardones: Multitud de podios, MR, Finales de grupo II, BIS tanto en Exposiciones Nacionales como Internacionales.
Organizaciones Caninas: Socio UCME, Delegado territorial en Baleares y Consejero de redacción boletín UCME.
Publicaciones: Autor de numerosos artículos para el boletín UCME en materia de formación, opinión, históricos, específicos, etc. Así como entrevistas a jueces de prestigio muy relevantes en el mundo del Mastín Español.
Proyectos/Trabajos: Comprometido con la raza Mastín Español y con UCME en la cría, selección y divulgación de la misma.
El Mastín Español es el reto más grande al que me he enfrentado en el ámbito de la cinofilia.